-Control de peso: puede aumentar la saciedad y reducir la ingesta calórica, lo que podría ser un complemento en programas de control de peso.
-Regulación de la glucosa en sangre: Puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre después de las comidas y la respuesta de la insulina en personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.
-Digestión y salud intestinal: Se asocia con una mejor digestión. Puede contribuir a una microbiota intestinal saludable.
-Salud de la piel: Sus propiedades antibacterianas y su capacidad para reequilibrar el pH natural podrían ser beneficiosas para la piel.
-Salud cardiovascular: Se sugiere que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, y apoyar la salud del corazón.