Intestino sano, Cerebro feliz
Beneficios:
-Evita trastornos intestinales como estreñimiento, diarrea, gases o mala digestión
-Ayuda en casos de hinchazón abdominal
-Mejora la metabolización de nutrientes como glúcidos, lípidos y Proteínas
-Ayuda a eliminar elementos tóxicos ingeridos con la alimentación.
-Actúa como una barrera protectora frente a la implantación y proliferación de gérmenes patógenos
-Mejora la función inmunitaria intestinal
Los probióticos son organismos vivos saludables que nutren nuestra flora intestinal y microbiota. La microbiota intestinal es la comunidad de microorganismos vivos residentes en el tubo digestivo. Una dieta variada, rica en fibra y con presencia de probióticos, y la ausencia de hábitos tóxicos, aseguran que gocemos de un microbiota intestinal sana, que abunde en determinados microorganismos que son capaces de producir algunos NUTRIENTES (como las vitaminas del grupo B y del grupo K) que contribuyen al buen funcionamiento de nuestros sistemas.
Las bacterias intestinales intervienen en el desarrollo del cerebro y condicionan la personalidad y el estado de ánimo. El eje intestino-cerebro funciona como un sistema de comunicación bidireccional y se está postulando como una posible explicación a trastornos neurológicos como la enfermedad de Alzheimer, Parkinson, depresión, ansiedad, el autismo o la esclerosis múltiple.